ENERGÍA

El departamento de Energía de Pine es experto en el diseño y construcción de subestaciones eléctricas y centros de transformación en sus diferentes tipologías y niveles de tensión hasta 400kV.

Además, llevamos a cabo también el montaje, renovación y automatización de cualquier tipo de planta de generación eléctrica. Entre ellas, destaca nuestra experiencia en centrales térmicas e hidráulicas, plantas de cogeneración y ciclos combinados. También hemos trabajado en plantas de biomasa y termosolares, parques eólicos, fotovoltaicos, etc.

Pine se ocupa de todas las fases que engloba el ciclo del proyecto, desde la ingeniería eléctrica asociada hasta la entrega de la instalación al cliente y su mantenimiento. A lo largo de este proceso, realizamos la fabricación de armarios de protección y control, equipos de baja tensión, cabinas de media tensión e incluso la integración de estos equipos en contenedores.

El departamento de Energía de Pine es experto en el diseño y construcción de subestaciones eléctricas y centros de transformación en sus diferentes tipologías y niveles de tensión hasta 400kV.

Además, llevamos a cabo también el montaje, renovación y automatización de cualquier tipo de planta de generación eléctrica. Entre ellas, destaca nuestra experiencia en centrales térmicas e hidráulicas, plantas de cogeneración y ciclos combinados. También hemos trabajado en plantas de biomasa y termosolares, parques eólicos, fotovoltaicos, etc.

Pine se ocupa de todas las fases que engloba el ciclo del proyecto, desde la ingeniería eléctrica asociada hasta la entrega de la instalación al cliente y su mantenimiento. A lo largo de este proceso, realizamos la fabricación de armarios de protección y control, equipos de baja tensión, cabinas de media tensión e incluso la integración de estos equipos en contenedores.

Instalaciones eléctricas en el sector energía

Realizamos proyectos EPC de subestaciones eléctricas y de centros de transformación en sus diferentes tipologías y niveles de tensión hasta 400kV.

Los trabajos llevados a cabo por Pine en este tipo de instalaciones bajo la modalidad “llave en mano” son los siguientes:

  1. Ingeniería eléctrica
  2. Gestión y control del proyecto
  3. Obtención de permisos y autorizaciones necesarias
  4. Obra civil
  5. Fabricación y suministro de equipos eléctricos
  6. Montaje eléctrico y electromecánico
  7. Realización de pruebas electromecánicas
  8. Mantenimientos y reformas eléctricas

Al mismo tiempo, en función de las necesidades particulares de cada cliente, Pine ofrece también estas actividades de manera independiente.

Pine desarrolla la ingeniería básica y de detalle en las disciplinas electromecánica, de Obra Civil, estructural, equipos de medida, control, protección y comunicaciones.

  • Cálculos eléctricos de todo tipo
  • Layout de sistemas y equipos
  • Rutados de conductos de cables (tubos, bandejas, etc.)
  • Planos de red de tierra y legalización de instalaciones
  • Estudios de mejora de eficiencia energética
  • Ingeniería de detalle de sistemas de fuerza y control de procesos e instalaciones
  • Programación de PLCs y Scadas
  • Sistemas de CCTV, voz, datos, control de accesos y seguridad
  • Puesta en servicio de instalaciones

Además, Pine lleva a cabo el desarrollo de ingeniería, diseño y fabricación de equipos eléctricos de cualquier grado de complejidad.

Nuestros cuadros eléctricos han sido instalados en más de 35 países por todo el mundo, en buques, subestaciones eléctricas, parques eólicos, ciclos combinados, plantas hidráulicas, fotovoltaicas, termosolares, petroquímicas, etc.

  • Armarios de protección y control
  • Cuadros de distribución de baja tensión de niveles de corriente y poder de corte hasta 6.000A y 100kA
  • Centros de control de motores de baja tensión, fijos y extraíbles (Cubic), hasta 3150A y 100kA
  • Cabinas de media tensión fijas hasta 4.000A y 50kA, según normativa IEC
  • Cabinas de media tensión extraíbles hasta 4.000A y 50kA, según normativa IEC
  • Cabinas de media tensión extraíbles hasta 15kV, 4.000A y 50kA, según normativa ANSI
  • Salas eléctricas en contenedor

Por otra parte, en Pine llevamos a cabo montajes eléctricos, renovación y automatización de todo tipo de plantas de generación eléctrica.

  • Dirección y supervisión de obra.
  • Suministro de equipos eléctricos.
  • Montaje electromecánico de equipos principales, de servicios auxiliares y de estructuras metálicas.
  • Montaje de sistemas de control, protección y medición.
  • Tendido y conexionado de cables de potencia, control y protección.
  • Montaje de instalaciones eléctricas de baja y media tensión.
  • Instrumentación.
  • Conexionado, timbrado, megado…
  • Pruebas funcionales mecánicas, de control y protecciones. Esto incluye la aportación de equipos de inyeccción de intensidades y tensiones para simulaciones de defectos.
  • Telecomunicaciones, CCTV, voz, datos, sistemas de seguridad, etc.

En Pine nos ocupamos del desarrollo de las pruebas electromecánicas necesarias para la puesta en marcha de las instalaciones. De esta manera, llevamos a cabo las pruebas funcionales mecánicas y las pruebas de control y protección.

  • Ejecución de protocolos de pruebas y puestas en servicio.
  • Procedimientos de puesta en marcha.
  • Manuales de operación.
  • Medición de continuidad de circuitos.
  • Pruebas funcionales de toda la aparamenta, equipos y sistema de control y SSAA.
  • Relación de transformación de transformadores de tensión e intensidad.
  • Comprobación de polaridad de transformadores.
  • Comprobación mediante maleta tensiones o intensidades rango de actuación de los relés y curvas de disparo.

Pine también lleva a cabo mantenimientos eléctricos preventivos, predictivos y correctivos en subestaciones eléctricas y centros de transformación.

Desarrollamos una serie de pruebas que concluyen con la emisión de un informe técnico. En dicho documento se recogen los resultados obtenidos y las propuestas de reparación y mejoras de la instalación.

  • Medidas de tensiones de paso y contacto
  • Inspección general del sistema de puesta a tierra
  • Verificación de las distancias mínimas de aislamiento
  • Análisis físico químico de dielécticos
  • Verificación visual y ensayos funcionales del equipo eléctrico y de las partes de la instalación
  • Pruebas funcionales de los relés de protección y de los enclavamientos montados en obra.
  • Equipo de tratamiento SF6 para hacer vacío, filtrado y nueva carga a los equipos con la presión indicada
  • Comprobación de la documentación, señalización y carteles de la instalación: unifilar, manuales, etc.
  • Pruebas de estado de batería para Corriente Continua – Pruebas de descarga
  • Termografía de todos los equipos y embarrados
  • Comprobación de estado y apriete de conexión en alta tensión
  • Equipo para pruebas de interruptores
  • Limpieza de bornas y comprobación de sujeción de cables en baja tensión

Realizamos estudios y aportamos soluciones en ampliaciones o reformas de subestaciones eléctricas ya existentes. En este tipo de instalaciones tienen que convivir una instalación en funcionamiento con una reforma y/o ampliación.

  • Sustitución o adaptación de los sistemas de protección, control, medida y comunicaciones.
  • Reemplazo de equipos principales, interruptores, seccionadores, transformadores de protección y medida…
  • Ampliaciones de potencia.
  • Sustitución o modificación en equipos auxiliares, celdas, rectificadores de CC, armarios eléctricos…

Realizamos proyectos EPC de subestaciones eléctricas y de centros de transformación en sus diferentes tipologías y niveles de tensión hasta 400kV.

Los trabajos llevados a cabo por Pine en este tipo de instalaciones bajo la modalidad “llave en mano” son los siguientes:

  1. Ingeniería eléctrica
  2. Gestión y control del proyecto
  3. Obtención de permisos y autorizaciones necesarias
  4. Obra civil
  5. Fabricación y suministro de equipos eléctricos
  6. Montaje eléctrico y electromecánico
  7. Realización de pruebas electromecánicas
  8. Mantenimientos y reformas eléctricas

Al mismo tiempo, en función de las necesidades particulares de cada cliente, Pine ofrece también estas actividades de manera independiente.

Pine desarrolla la ingeniería básica y de detalle en las disciplinas electromecánica, de Obra Civil, estructural, equipos de medida, control, protección y comunicaciones.

  • Cálculos eléctricos de todo tipo
  • Layout de sistemas y equipos
  • Rutados de conductos de cables (tubos, bandejas, etc.)
  • Planos de red de tierra y legalización de instalaciones
  • Estudios de mejora de eficiencia energética
  • Ingeniería de detalle de sistemas de fuerza y control de procesos e instalaciones
  • Programación de PLCs y Scadas
  • Sistemas de CCTV, voz, datos, control de accesos y seguridad
  • Puesta en servicio de instalaciones

Además, Pine lleva a cabo el desarrollo de ingeniería, diseño y fabricación de equipos eléctricos de cualquier grado de complejidad.

Nuestros cuadros eléctricos han sido instalados en más de 35 países por todo el mundo, en buques, subestaciones eléctricas, parques eólicos, ciclos combinados, plantas hidráulicas, fotovoltaicas, termosolares, petroquímicas, etc.

  • Armarios de protección y control
  • Cuadros de distribución de baja tensión de niveles de corriente y poder de corte hasta 6.000A y 100kA
  • Centros de control de motores de baja tensión, fijos y extraíbles (Cubic), hasta 3150A y 100kA
  • Cabinas de media tensión fijas hasta 4.000A y 50kA, según normativa IEC
  • Cabinas de media tensión extraíbles hasta 4.000A y 50kA, según normativa IEC
  • Cabinas de media tensión extraíbles hasta 15kV, 4.000A y 50kA, según normativa ANSI
  • Salas eléctricas en contenedor

Por otra parte, en Pine llevamos a cabo montajes eléctricos, renovación y automatización de todo tipo de plantas de generación eléctrica.

  • Dirección y supervisión de obra.
  • Suministro de equipos eléctricos.
  • Montaje electromecánico de equipos principales, de servicios auxiliares y de estructuras metálicas.
  • Montaje de sistemas de control, protección y medición.
  • Tendido y conexionado de cables de potencia, control y protección.
  • Montaje de instalaciones eléctricas de baja y media tensión.
  • Instrumentación.
  • Conexionado, timbrado, megado…
  • Pruebas funcionales mecánicas, de control y protecciones. Esto incluye la aportación de equipos de inyeccción de intensidades y tensiones para simulaciones de defectos.
  • Telecomunicaciones, CCTV, voz, datos, sistemas de seguridad, etc.

En Pine nos ocupamos del desarrollo de las pruebas electromecánicas necesarias para la puesta en marcha de las instalaciones. De esta manera, llevamos a cabo las pruebas funcionales mecánicas y las pruebas de control y protección.

  • Ejecución de protocolos de pruebas y puestas en servicio.
  • Procedimientos de puesta en marcha.
  • Manuales de operación.
  • Medición de continuidad de circuitos.
  • Pruebas funcionales de toda la aparamenta, equipos y sistema de control y SSAA.
  • Relación de transformación de transformadores de tensión e intensidad.
  • Comprobación de polaridad de transformadores.
  • Comprobación mediante maleta tensiones o intensidades rango de actuación de los relés y curvas de disparo.

Pine también lleva a cabo mantenimientos eléctricos preventivos, predictivos y correctivos en subestaciones eléctricas y centros de transformación.

Desarrollamos una serie de pruebas que concluyen con la emisión de un informe técnico. En dicho documento se recogen los resultados obtenidos y las propuestas de reparación y mejoras de la instalación.

  • Medidas de tensiones de paso y contacto
  • Inspección general del sistema de puesta a tierra
  • Verificación de las distancias mínimas de aislamiento
  • Análisis físico químico de dielécticos
  • Verificación visual y ensayos funcionales del equipo eléctrico y de las partes de la instalación
  • Pruebas funcionales de los relés de protección y de los enclavamientos montados en obra.
  • Equipo de tratamiento SF6 para hacer vacío, filtrado y nueva carga a los equipos con la presión indicada
  • Comprobación de la documentación, señalización y carteles de la instalación: unifilar, manuales, etc.
  • Pruebas de estado de batería para Corriente Continua – Pruebas de descarga
  • Termografía de todos los equipos y embarrados
  • Comprobación de estado y apriete de conexión en alta tensión
  • Equipo para pruebas de interruptores
  • Limpieza de bornas y comprobación de sujeción de cables en baja tensión

Realizamos estudios y aportamos soluciones en ampliaciones o reformas de subestaciones eléctricas ya existentes. En este tipo de instalaciones tienen que convivir una instalación en funcionamiento con una reforma y/o ampliación.

  • Sustitución o adaptación de los sistemas de protección, control, medida y comunicaciones.
  • Reemplazo de equipos principales, interruptores, seccionadores, transformadores de protección y medida…
  • Ampliaciones de potencia.
  • Sustitución o modificación en equipos auxiliares, celdas, rectificadores de CC, armarios eléctricos…